AT-01 1 0

Innovación docente y transferencia del conocimiento

¿Quieres participar en esta área temática?

Añade una ponencia en algún simposio
Listado de simposios

La Innovación Docente se refiere a un cambio de paradigma para mejorar la calidad de la educativa, a nivel de aula. Implica la introducción de nuevas ideas y enfoques en la práctica pedagógica, metodologías, actividades, recursos y evaluación.

Se caracteriza por ser un proceso basado en la mejora continua, centrado en el aprendizaje del estudiante, y un docente investigador que diseña, implementa, evalúa y mejora su práctica educativa, en respuesta a los cambios sociales, científicos - tecnológicos y económicos en contexto. Además, implica la transferencia de conocimiento generado, su difusión y aplicación hacia la sociedad.

Son ejemplos, aunque no se limitan a ellas: el Aprendizaje Basado en Proyectos, Aprendizaje Basado en Problemas, Aprendizaje-Servicio, Aprendizaje Invertido o aula invertida (Flipped Classroom). Creación de espacios de aprendizaje innovadores, laboratorios de innovación, laboratorios vivos, y de estrategias emergentes como la Gamificación, la Realidad virtual (RV) y aumentada (RA). El uso de tecnologías digitales, plataformas educativas online, aplicaciones móviles y herramientas de colaboración para facilitar el acceso a recursos, la comunicación entre estudiantes y profesores, y la gestión del aprendizaje.

La evaluación se caracteriza por el uso de instrumentos que permitan retroalimentación continua y mejora del aprendizaje.

SIMPOSIOS

ORGANIZAN

COLABORAN

PATROCINAN

FORMAS DE PAGO

Este pago lo puede realizar a través de depósito o transferencia bancaria a la cuenta del Banco Nacional: 01-00000-30134, a nombre de Universidad de Panamá/Postgrado y Maestría, cuenta corriente. El comprobante de pago deberá ser enviado a la secretaría del evento.