El pago para participar en este evento lo puede realizar a través de depósito o transferencia bancaria a la cuenta del Banco Nacional: 01-00000-19807, a nombre de Universidad de Panamá/Postgrado y Maestría, cuenta corriente. El comprobante de pago deberá ser enviado por medio de la inscripción al evento.
Puede registrarse en este sitio web y crear su ponencia o enviar su propuesta a estos correo:
La participación en este congreso se realiza de manera virtual y en diferido.
Tendrá que grabar una vídeo defensa de su propuesta y formular preguntas y respuestas durante los días del congreso valiéndose de un
foro escrito que se instala en cada una de las ponencias publicadas.
1. Grabar video
El vídeo debe realizarse eligiendo entre las siguientes técnicas de grabación:
Deben registrarse en el congreso | |
Firmar hasta tres ponentes | |
Comentar/preguntar en todas las ponencias del Congreso | |
Certificación acreditada | |
Ponencias incluidas en publicaciones |
No es necesario registrarse | |
Libre acceso a todos los contenidos del Congreso | |
No podrán comentar las ponencias del Congreso | |
No recibiran documentación acreditada |
Deben registrarse en el congreso | |
No presentaran ponencia | |
Comentar/preguntar en todas las ponencias del Congreso | |
Certificación acreditada |
El Congreso Científico de la Región de Azuero (CRUA) es un evento bianual que fomenta el intercambio, la sinergia y dar visibilidad a resultados de investigaciones locales, nacionales e internacionales. La presente edición se efectúa en el marco del XXXII Congreso Nacional de Investigación de la Universidad de Panamá, con el lema: "Una Universidad Sostenible comprometida con el desarrollo Nacional"
El ODS#4 de la Agenda 2030 promueve la Educación como herramienta fundamental para el logro de todos los ODS, destacando especialmente la capacidad de las IES para gatillar cambios trascendentales del entorno transformándose a si misma en un espacio donde se practique, integralmente, la sostenibilidad en todas sus funciones.
Analizar los ecosistemas integrales de universidades sostenibles para catalizar el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las oportunidades de mejora en la región de Azuero.
Incrementar la participación local, nacional e internacional de ponentes en el congreso, promoviendo múltiples resultados curriculares para ponentes en un entorno hibrido.
Fortalecer la sinergia del CRUA con los sectores productivos locales para crear espacios de investigación y formación interdisciplinaria para la sostenibilidad.
El formato general del resumen en el cartel debe contener los siguientes elementos:
El formato general de la mesa redonda debe contener los siguientes elementos:
El formato general del resumen en el seminario-taller debe contener los siguientes elementos: