La Gestión de Campus se refiere a la administración integral de los recursos físicos, ambientales y sociales de las instituciones educativas, alineada con los principios de desarrollo sostenible. Las universidades son instituciones complejas con un importante impacto social, ambiental y económico, que se ejerce a través de su personal, estudiantes, campus, vecindarios y cadenas de suministro.
A nivel ambiental, las universidades suelen compararse con pequeñas ciudades debido a su tamaño, población y diversidad de actividades, algunas con importante impacto ambiental directo e indirecto. Es necesario transversalizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) no solo en el aspecto pedagógico y de investigación científica, sino de forma integral, institucionalmente, también a través de la gobernanza, la gestión y la cultura de su campus.
Ejemplos de gestión sostenible de campus incluyen, pero no se limitan a:
Implementación de sistemas de gestión ambiental y políticas de sostenibilidad en el campus.
Programas de eficiencia energética, uso de energías renovables y reducción de huella de carbono.
Gestión integral de residuos, incluyendo reciclaje y compostaje.
Planes de movilidad sostenible y transporte alternativo para la comunidad universitaria.
Diseño y mantenimiento de infraestructuras verdes y espacios biodiversos.
Este pago lo puede realizar a través de depósito o transferencia bancaria a la cuenta del Banco Nacional:
01-00000-19807, a nombre de Universidad de Panamá/Postgrado y Maestría, cuenta corriente.
El comprobante de pago deberá ser enviado por medio de la incripción al evento.
Referencia de acceso
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar navegando, acepta nuestra
política de cookies.