Logo fiec

La Licenciatura en Economía es una carrera profesional impartida por la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá. Forma economistas capacitados para analizar, interpretar y proponer soluciones a problemas relacionados con la producción, distribución, consumo de bienes y servicios, políticas económicas, desarrollo, comercio, finanzas públicas, entre otros.

Facultad de ECONOMIA

Plan de Estudio Detallado - DIURNO

Detalles Generales del Plan de Estudio
Facultad
10 ECONOMIA
Escuela
01 ECONOMIA
Carrera
01 LICENCIATURA EN ECONOMÍA
Código del Plan
0005
Título que Otorga
LICENCIATURA EN ECONOMÍA
Turno
DIURNO
Créditos Totales
217
Planes en PDF
Primer Año - Primer Semestre
Asignaturas correspondientes al Primer semestre del Primer año.

Código

Num.

Abrev.

Asignatura

Créditos

Teoría

Práctica

Lab/Clín

Tipo

Prerrequisitos
12233 102A MAT MATEMATICA I PARA ECONOMISTA 3 2 0 2 FUNDAMENTAL -
22472 0001 NCES LENGUAJE Y COMUNICACION EN ESPAÑOL 2 1 2 0 REGULAR -
22474 0003 NCGES GEOGRAFÍA DE PANAMÁ 2 2 0 0 REGULAR -
25063 105 CONT CONT. GENERAL 3 2 2 0 REGULAR -
25064 105A ECO PRINCIPIO DE ECO I 3 3 0 0 FUNDAMENTAL -
25065 105 CP CIENCIA POLITICA 3 3 0 0 REGULAR -
25066 106 ECO HISTORIA ECONOMICA 3 3 0 0 FUNDAMENTAL -
Primer Año - Segundo Semestre
Asignaturas correspondientes al Segundo semestre del Primer año.

Código

Num.

Abrev.

Asignatura

Créditos

Teoría

Práctica

Lab/Clín

Tipo

Prerrequisitos
25067 105B ECO PRINCIPIO DE ECO II 3 3 0 0 FUNDAMENTAL 1 req.
25068 105 GEO GEOG. ECO 3 2 2 0 REGULAR -
25069 115 EST HERRAMIENTAS PARA EL ANALISIS ESTADIS Y ECO 3 1 4 0 FUNDAMENTAL -
25315 102B MAT MAT PARA ECO II 3 2 2 0 FUNDAMENTAL 1 req.
25316 105 AP TEORIA DE LA ADMIN PUB 3 3 0 0 REGULAR -
25317 105 SOC SOC DEL DESARROLLO 3 3 0 0 REGULAR 1 req.
25318 105 FIL EPISTEM. DE LAS CIENCIAS ECO. Y SOCIALES 3 3 0 0 REGULAR -
Segundo Año - Primer Semestre
Asignaturas correspondientes al Primer semestre del Segundo año.

Código

Num.

Abrev.

Asignatura

Créditos

Teoría

Práctica

Lab/Clín

Tipo

Prerrequisitos
25070 210 ECO METODOLOGIA DE LA INVEST. ECO 3 2 2 0 FUNDAMENTAL 1 req.
25071 230 ECO ECONOMIA POLITICA I 4 4 0 0 FUNDAMENTAL 2 req.
25319 212A MAT MAT. PARA ECO III 3 2 2 0 FUNDAMENTAL 1 req.
25320 215A EST ESTADISTICA ECONOMIA I 4 3 2 0 FUNDAMENTAL -
25321 205A ECO MICROECONOMIA I 4 3 2 0 FUNDAMENTAL 2 req.
25322 240A ECO CTAS. NACIONAL I 3 3 0 0 FUNDAMENTAL 1 req.
Segundo Año - Segundo Semestre
Asignaturas correspondientes al Segundo semestre del Segundo año.

Código

Num.

Abrev.

Asignatura

Créditos

Teoría

Práctica

Lab/Clín

Tipo

Prerrequisitos
22475 0004 NCIN LENGUAJE Y COMUNICACION EN INGLÉS 2 1 2 0 REGULAR -
25072 206 ECO ECO. DE LAS FINANZAS 3 2 2 0 FUNDAMENTAL 1 req.
25072 240B ECO CTAS. NACIONALES II 3 3 0 0 FUNDAMENTAL 1 req.
25323 212B MAT MAT. PARA ECO IV 3 2 2 0 FUNDAMENTAL 1 req.
25324 205B ECO MICROECONOMIA II 4 3 2 0 FUNDAMENTAL 1 req.
25325 215B EST ESTDIST ECONOMICA II 4 3 2 0 FUNDAMENTAL 1 req.
Tercer Año - Primer Semestre
Asignaturas correspondientes al Primer semestre del Tercer año.

Código

Num.

Abrev.

Asignatura

Créditos

Teoría

Práctica

Lab/Clín

Tipo

Prerrequisitos
25326 345 ECO FUNDAMENT ECO DE A. LAT. 3 3 0 0 FUNDAMENTAL 2 req.
25327 320A ECO PROBLEMAS ECO NALES.I 3 2 2 0 FUNDAMENTAL 2 req.
25328 315 ECO ANALISIS MONETARIO 3 2 2 0 FUNDAMENTAL 2 req.
25329 305A ECO MACROECONOMIA I 4 3 2 0 FUNDAMENTAL 3 req.
25330 325 ECO ECO. Y GESTT. DE LA EMP. 3 2 2 0 FUNDAMENTAL 2 req.
25331 335 EST ESTADIST. PARA ECONOMISTAS III 4 3 2 0 FUNDAMENTAL 1 req.
27406 160 RI HIST DE LAS RELACIONES DE PMA CON LOS E.E.U.U. I 3 3 0 0 REGULAR -
Tercer Año - Segundo Semestre
Asignaturas correspondientes al Segundo semestre del Tercer año.

Código

Num.

Abrev.

Asignatura

Créditos

Teoría

Práctica

Lab/Clín

Tipo

Prerrequisitos
25074 306 ECO DOCTR. ECONOMICAS 3 3 0 0 FUNDAMENTAL 1 req.
25332 340 ECO FINANZAS PUB Y POLIT. FISCAL I 3 3 0 0 FUNDAMENTAL 2 req.
25333 320B ECO PROBLEMAS ECON. NALES II 3 2 2 0 FUNDAMENTAL 1 req.
25334 305B ECO MACROECONOMIA II 4 3 2 0 FUNDAMENTAL 1 req.
25335 335 ECO ECONOMIA INTERNACIONAL I 3 2 2 0 FUNDAMENTAL 1 req.
25336 315 EST ECONOMETRIA I 4 3 2 0 FUNDAMENTAL 2 req.
27408 161 RI HIST DE LAS RELACIONES DE PMA CON LOS E.E.U.U. II 3 3 0 0 REGULAR -
Cuarto Año - Primer Semestre
Asignaturas correspondientes al Primer semestre del Cuarto año.

Código

Num.

Abrev.

Asignatura

Créditos

Teoría

Práctica

Lab/Clín

Tipo

Prerrequisitos
12758 SEM1 SEMINARIO COMO ALTERNATIVA DE TRABAJO DE GRADO 3 3 0 0 FUNDAMENTAL 39 req.
25075 430 ECO POLITICA ECONOMICA 3 2 2 0 FUNDAMENTAL 1 req.
25030 415 EST ECONOMETRIA II 4 3 2 0 FUNDAMENTAL 1 req.
25337 420 ECO FORMUL. Y EVAL. DE PROYECTOS 3 2 2 0 FUNDAMENTAL 2 req.
25338 425 ECO FINANZAS PUB. Y POL. FISCAL II 3 2 2 0 FUNDAMENTAL 2 req.
25339 405A ECO DESARR ECON I 3 2 2 0 FUNDAMENTAL 3 req.
25340 435 ECO ECO INTERNACIONAL II 3 2 2 0 FUNDAMENTAL 1 req.
27640 702 MEP REALIDAD NACIONAL EN EL CONTEXTO GLOBAL 3 3 0 0 FUNDAMENTAL -
Cuarto Año - Segundo Semestre
Asignaturas correspondientes al Segundo semestre del Cuarto año.

Código

Num.

Abrev.

Asignatura

Créditos

Teoría

Práctica

Lab/Clín

Tipo

Prerrequisitos
10944 445B ECO TESIS 6 3 0 0 FUNDAMENTAL -
12786 SEM2 SEMINARIO COMO ALTERNATIVA DE TRABAJO DE GRADO 3 3 0 0 FUNDAMENTAL -
12787 PRA PRACTICA PROFESIONAL 6 3 0 0 FUNDAMENTAL -
25076 415 ECO PLANIFICACION 3 2 2 0 FUNDAMENTAL 3 req.
25077 445 ECO TRABAJO DE GRADUACION 6 6 0 0 FUNDAMENTAL 34 req.
25077 445 ECO TRABAJO DE GRADUACION 6 6 0 0 FUNDAMENTAL 5 req.
25082 480 ECO ANALISIS PRESUPUESTARIO 2 2 0 0 FUNDAMENTAL -
25083 460 EST FUNDAMENTOS DE ANALISIS ACTUARIAL 2 2 0 0 FUNDAMENTAL -
25084 465 EST APLICACION ECONOMETRICA AL ANALISIS MACROECO 2 2 0 0 FUNDAMENTAL -
25131 420B ECO EVAL ECO. AMB Y SOC DE PROY 3 2 2 0 FUNDAMENTAL 1 req.
25341 405B ECO DESARROLLO ECON II 3 2 2 0 FUNDAMENTAL -
25342 455 ECO ECONOMIA AGRICOLA 3 2 2 0 FUNDAMENTAL 2 req.
26741 701 MEST TEORIA ECONOMICA Y REALIDAD NACIONAL 3 2 3 0 FUNDAMENTAL -
26742 702 MEST METODOLOGIA DE LA INVEST EN CIENCIAS SOCIALES 3 1 6 0 FUNDAMENTAL -
27639 701 MEP METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 3 2 3 0 FUNDAMENTAL -
Cuarto Año - Verano Semestre
Asignaturas correspondientes al Verano semestre del Cuarto año.

Código

Num.

Abrev.

Asignatura

Créditos

Teoría

Práctica

Lab/Clín

Tipo

Prerrequisitos
22473 0002 NCHI HISTORIA DE PANAMA EN EL MUNDO GLOBAL 2 2 0 0 REGULAR -
22477 0006 NCSOC SOCIEDAD MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO 2 2 0 0 REGULAR -
25078 460 ECO T MULTI PARA LA INTER INTEGRAL DEL SIST ECO 2 2 0 0 FUNDAMENTAL -
25079 465 ECO GLOBALIZACION ECONOMICA Y PROBLEMAS SISTEMATICOS 2 2 0 0 FUNDAMENTAL -
25080 470 ECO LA COMPETITIVIDAD EN LOS SECT DE LA ECO PANAMA 2 2 0 0 FUNDAMENTAL -
25081 475 ECO ROL DEL WALL STREET EN LA ECO GLOBAL 2 2 0 0 FUNDAMENTAL -
 
Sobre la Carrera
Generalidades

La Licenciatura en Economía forma profesionales capaces de analizar, interpretar y proponer soluciones a los problemas económicos y sociales que afectan a la sociedad, utilizando herramientas teóricas, cuantitativas y metodológicas.

El economista cuenta con competencias para la toma de decisiones en instituciones públicas y privadas, organismos internacionales y proyectos de desarrollo económico y social.

Áreas de especialización: Política Económica, Economía Internacional, Finanzas, Economía del Desarrollo, Economía Ambiental, Investigación y Docencia.

Política Económica

Análisis y diseño de políticas públicas orientadas a promover el crecimiento económico, la equidad y la estabilidad.

Finanzas y Banca

Gestión y evaluación de proyectos financieros, análisis de mercados, banca, inversión y planificación económica.

Economía Internacional

Estudio del comercio exterior, integración regional, globalización y relaciones económicas internacionales.

Economía Ambiental

Evaluación del impacto económico de los recursos naturales, políticas de sostenibilidad y desarrollo sostenible.

Campo ocupacional
Los egresados de la Licenciatura en Economía pueden desempeñarse en ministerios, bancos, empresas privadas, organismos internacionales, centros de investigación, universidades y consultorías económicas.
Instituciones Públicas:
Ministerios de economía, planificación, comercio, agricultura y ambiente, así como instituciones reguladoras y de control.
Empresas y Organizaciones Privadas:
Banca, aseguradoras, consultorías, análisis de mercados, planificación estratégica y desarrollo empresarial.
Organismos Internacionales:
ONU, CEPAL, OMC, BID, Banco Mundial, entre otros, en programas de desarrollo económico, social y ambiental.
Investigación y Docencia:
Universidades, centros de investigación y proyectos académicos orientados al análisis y desarrollo económico.
Requisitos de ingreso
Para ingresar a la Licenciatura en Economía, los aspirantes deben cumplir con los requisitos generales de admisión de la Universidad de Panamá, entre ellos:
Requisitos Generales:
- Diploma de Bachiller en cualquier especialidad reconocida.
- Aprobar el examen de admisión de la Universidad de Panamá.
- Cumplir con los trámites administrativos establecidos por la institución.

Contacto

Profesor Celia Fleck

Coordinadora de la facultad en Economía