Logo Administración Pública

Licenciatura en Trabajo Social

Facultad de Administración Pública

Plan de Estudio Detallado

Detalles Generales del Plan de Estudio
Facultad
01 Administración Pública
Escuela
05 Trabajo Social
Carrera
01 Licenciatura en Trabajo Social
Código del Plan
0008
Fecha de Creación
30 de abril de 2014
Fecha de Aprobación
21 de febrero de 2014
Título que Otorga
Licenciada/Licenciado en Trabajo Social
Turno
Nocturno
Planes en PDF
Primer Año - Primer Semestre
Asignaturas correspondientes al primer semestre del primer año.

Código

Asignatura

Créditos

Teoría

Práctica

Laboratorio

Tipo
22472Lenguaje y Comunicación en Español2120Regular
22475Lenguaje y Comunicación en Inglés2120Regular
25085Trabajo Social I3300Fundamental
25086Principio de Sociología2120Regular
25087Economía Social2120Regular
25088Taller Multidisciplinario de T. Social I3220Regular
25089Violencia de Género y Desarrollo2120Regular
27406Hist. de las Relaciones de Pmá con los E.E.U.U. I3300Regular
Primer Año - Segundo Semestre
Asignaturas correspondientes al segundo semestre del primer año.

Código

Asignatura

Créditos

Teoría

Práctica

Laboratorio

Tipo
16455Práctica Pre-Profesional70240Regular
22473Historia de Panamá en el Mundo Global2200Regular
22474Geografía de Panamá2200Regular
25310Redacción y Expresión Oral2120Regular
25311Inglés Técnico2120Regular
25312Trabajo Social II3300Fundamental
25313Teoría del Cambio Social2120Regular
25314Taller Multidisciplinario de Trab. Social II3220Fundamental
27408Hist. de las Relaciones de Pmá con los E.E.U.U. II3300Regular
Segundo Año - Primer Semestre
Asignaturas correspondientes al primer semestre del segundo año.

Código

Asignatura

Créditos

Teoría

Práctica

Laboratorio

Tipo
22476Informática y Redes de Aprendizaje2120Regular
25343Metodología de Investigación Social I3220Fundamental
25344Trabajo Social en el Desarrollo Humano I3300Fundamental
25345Cultura e Identidad Nacional3300Fundamental
25346Historia de las Relaciones de Pmá con los EEUU2300Fundamental
25347Estadística Descriptiva2120Regular
25348Trabajo Social y Derechos Humanos3300Fundamental
Segundo Año - Segundo Semestre
Asignaturas correspondientes al segundo semestre del segundo año.

Código

Asignatura

Créditos

Teoría

Práctica

Laboratorio

Tipo
22477Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo2200Regular
25349Metodología de Investigación Social II3220Fundamental
25350Teoría del Trabajo Social3220Fundamental
25351Trabajo Social en el Desarrollo Humano II3300Fundamental
25352Psicología Social2120Regular
25353Estadística Inferencial para la Inv. Social2120Regular
25354Panamá y sus Relaciones Internacionales2300Fundamental
Tercer Año - Primer Semestre
Asignaturas correspondientes al primer semestre del tercer año.

Código

Asignatura

Créditos

Teoría

Práctica

Laboratorio

Tipo
25355Taller Multidisciplinario de T. Social III3220Fundamental
25356Métodos y Técnicas en Inv. Social para T.S. I3220Fundamental
25357Familia y Vida Cotidiana3300Fundamental
25358Trabajo Social con Grupos3300Fundamental
25359Trabajo Social en la Política Social I3300Fundamental
25360Trabajo Social en el Des. Comunitario3300Fundamental
25361Método de Trabajo Social I3300Fundamental
Tercer Año - Segundo Semestre
Asignaturas correspondientes al segundo semestre del tercer año.

Código

Asignatura

Créditos

Teoría

Práctica

Laboratorio

Tipo
25362Taller Multidisciplinario de T.S. IV3220Fundamental
25363Métodos y Técnicas de Inv. Social para T.S. II3220Fundamental
25364Trabajo Social en la Política Social II3300Fundamental
25365Modelos de Intervención en Trabajo Social con Familias3220Fundamental
25366Método de Trabajo Social II3300Fundamental
25367Seminario de Práctica3120Fundamental
27819Modelos de Intervención con Grupos3300Fundamental
27820Modelos de Intervención de Trabajo Social en Comunidad3300Fundamental
Cuarto Año - Primer Semestre
Asignaturas correspondientes al primer semestre del cuarto año.

Código

Asignatura

Créditos

Teoría

Práctica

Laboratorio

Tipo
12785Seminario como Alternativa de Trabajo de Grado3300Fundamental
25368Diseño Inv. Experimental y Cualitativa en T.S.3220Fundamental
25369Gestión y Evaluación de Programas de B. Social I3300Fundamental
25370Gerencia de los Servicios de Bienestar Social I3300Fundamental
25371Práctica Pre-Profesional I70240Fundamental
25372Opción de Grado I3300Fundamental
Cuarto Año - Segundo Semestre
Asignaturas correspondientes al segundo semestre del cuarto año.

Código

Asignatura

Créditos

Teoría

Práctica

Laboratorio

Tipo
12786Seminario como Alternativa de Trabajo de Grado3300Fundamental
12787Práctica Profesional6300Fundamental
25373Diseño de Inv. Aplicada para el Trabajo Social3220Fundamental
25374Gestión y Evaluación de Programas de B. Social II3300Fundamental
25375Gerencia de los Servicios de Bienestar Social II3300Fundamental
25376Práctica Pre-Profesional II70240Fundamental
25377Opción de Grado II3300Fundamental
26381Realidad Nacio y Famili en América Latina y Panamá3220Fundamental
26383Estructura y Dinámica Familiar4320Fundamental
26384Familia y Derechos Humanos3220Fundamental
29854Fundamentos del Desarrollo Humano3220Fundamental
29855Políticas Públicas y Desarrollo Humano3220Fundamental
29859Ambiente y Desarrollo Humano3220Fundamental
31617La Triada del Desarrollo Humano y los ODS2200Fundamental
31624Modelos de la Política Económi y de Gerenc Social4400Fundamental
Sobre la Carrera
Generalidades
La promesa de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social incluye una serie de temas que buscan formar un egresado de alto nivel académico apto para intervenir en los complejos servicios que el estado ofrece a la población para el logro del bienestar general.
La Licenciatura en Trabajo Social procura dotar a los estudiantes de los conocimientos teóricos y prácticos en todas las actividades del quehacer profesional que propendan al adecuado desarrollo de potencialidades y capacidades que permitan el funcionamiento social que requieren las diferentes grupos etáreos que forman la población.
Campo ocupacional
El estudiantado adquiere una gama de experiencias que le permiten el acercamiento a la realidad social, mediante el conocimiento, comprensión y análisis de las situaciones y/o problemas sociales; de identificación de problemas a nivel institucional, grupal, comunitario y sobre políticas sociales.
Entre ellas podemos mencionar; el bienestar familiar y la organización y desarrollo de las comunidades, así como algunas más específica como el campo de salud mental, la salud pública, delincuencia de menores y adultos y mas recientemente el campo de trabajo en las relaciones laborales que se desarrollan en las empresas o instituciones del sector público.
A través del Decreto Ejecutivo No. 15 de 3 marzo de 2017, se deroga el Decreto Ejecutivo No. 14 de 22 de febrero de 2017... se establece "...el salario para las trabajadoras y los trabajadores sociales que ejercen funciones en el sector público...", se establece la escala salarial para estos profesionales para el año 2018.
Requisitos de ingreso
Serán requisitos específicos, el poseer cualquiera de los títulos siguientes: Bachiller en Comercio, Magisterio, Ciencias, Letras. Además, los o las estudiantes tendrán que someterse a las pruebas y evaluaciones exigidas por la Universidad de Panamá y la Facultad de Administración Pública para los estudiantes de primer ingreso.
Los Estudiantes deben pasar las pruebas especiales de personalidad y entrevistas en la Escuela de Trabajo Social.
Además, los o las estudiantes tendrán que someterse a las pruebas y evaluaciones exigidas por la Universidad de Panamá para los estudiantes de primer ingreso.
Requisitos para obtener el título
Los requisitos para graduarse de Licenciado en Trabajo Social son:
Aprobar todas las asignaturas del Plan de Estudio.
Presentar un Trabajo de Graduación (Tesis-Práctica Profesional-Seminario).
Cumplir con el Servicio Social Obligatorio (120 horas).

Contacto

Coordinador de Facultad

Prof. Luis Carlos Innis

Especialista en Administración Pública con amplia experiencia en gestión universitaria.