Facultad de Economía

Universidad de Panamá

"Formando líderes para el desarrollo económico del país."


Información de la Carrera

La **Licenciatura en Economía** de la Universidad de Panamá forma profesionales con capacidades analíticas y propositivas en las ciencias económicas. El programa se enfoca en la investigación científica y un genuino compromiso social, preparando a sus egresados para contribuir al desarrollo del país.

Los estudiantes adquieren una sólida formación teórica y práctica en áreas como la microeconomía, macroeconomía, finanzas, y políticas públicas, lo que les permite enfrentar los desafíos del mercado global y promover el desarrollo sostenible.


Plan de Estudio

Conoce en detalle el currículo académico de nuestra licenciatura. Aquí podrás explorar las asignaturas, créditos y la secuencia de cursos diseñados para tu formación integral.

Plan de Estudio LICENCIATURA FINANZA Y BANCA (Diurno ) Plan de Estudio LICENCIATURA FINANZA Y BANCA (Nocturno)
LICENCIATURA EN ECONOMÍA Accede directo al plan.

LIC. FINANZA Y BANCA

Horarios

1 Año Diurno

2 Año Diurno

3 Año Diurno

4 Año Diurno

LIC. ECONOMIA

Horarios

1 Año Diurno

Los horarios se actualizan semestralmente.


Semestrales

Documentos Semestrales

Contactos de la Facultad

Profesor Celia Fleck

Profesor Celia Fleck

Profesor colaborador de la facultad.

Correo: feconomia.crua@gmail.com


Katherin Garrido

Colaboradora de la facultad.

Correo: katheringarrido512@gmail.com

Misión, Visión y Valores

   MISIÓN

Formar profesionales competentes en las ciencias económicas, con alta calidad académica, con capacidades analíticas y propositivas, mediante la enseñanza, la investigación científica y genuino compromiso social; comprometidos con el desarrollo del país.

   VISIÓN

Posicionar a la Facultad de Economía como líder a nivel nacional, en la formación y actualización de especialistas en las ciencias económicas, en virtud de la calidad de sus egresados, respondiendo oportuna y eficazmente a las más altas exigencias cambiantes, comprometida con el desarrollo sostenible del país.

   VALORES

          Ética
          Solidaridad
          Equidad
          Pluralismo
          Transparencia
          Respeto
          Honestidad
          Integridad
          Responsabilidad

Aprobados en Junta de Facultad del 22 de septiembre de 2005.